CURSOSvolver

Fisioterapia Neurológica Avanzada Intervención Clínica Desde el Control Motor y el Aprendizaje Funcional. San Luis Potosi. 19 y 20 de Diciembre 2020

Entendiendo de esta manera a la Neurorehabilitación como el proceso de reintegración de nuevas conexiones sinápticas, que involucraran el trabajo sinérgico de los músculos para lograr un movimiento selectivo. El alumno se ve involucrado a partir de su primer año de carrera con la observación de dichos procesos de tratamiento siendo de suma importancia el conocimiento y entendimiento de dicho proceso y su rehabilitación.

Temas actuales como la importancia de la Facilitación, Control postural, y movilización del tejido blando para modificar estructuras corporales limitadas o con restricción, son algunos de los temas que abordaremos en la primera Certificación en Fisioterapia Neurológica.

El participante, no solo entenderá el porqué de las técnicas actuales para mejorar el tono postural del paciente, si no tendrá la observación de la práctica del paciente, para saber cómo evaluarlo y tratar el padecimiento neurológico.
  • INSCRIPCIÓN
  • PROGRAMA
  • CONTENIDOS
  • OBJETIVOS
  • HORARIOS
El plazo de inscripción para este curso ha finalizado.

Módulo 1. BASES PARA UN TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO DEL PACIENTE CON DAÑO CEREBRAL AGUDO.

 

1º DÍA:

 

8:00-10:30. INTRODUCCIÓN AL CONTROL MOTOR.

  • Conoceremos sobre las teorías de Control y Aprendizaje Motor, Teorías que nos darán un entendimiento de la causa y naturaleza del movimiento. (Clase teórica: 2:30 horas)

10:30-11:00 DESCANSO-COFFEE BREAK

11:00-11:30. PRESENTACION Y ANALISIS DE UN CASO. (VIDEO)

  • Se analizara el caso de un paciente con daño cerebral agudo y el análisis del movimiento anormal del paciente. (Clase observacional: 1/2 horas)

11:30-1:30. ANALISIS DEL CONTROL POSTURAL.

  • Análisis en decúbito supino y sedente del tono muscular a través de los puntos clave. ( practica: 2 hora )
  • Facilitación en la musculatura abdominal
  • Actividad de sensibilización manual para la facilitación

1:30 PREGUNTAS.

14:00-15:00 DESCANSO PARA COMER.

15:00-16:30. FEEDBACK Y RECUPERACION FUNCIONAL.

  • Retroalimentación Sensorial Clase teórica: 1 1/2 hora

16:30 a 18:00 Práctica Observacional.

  • Analizaremos mediante la observación y la Practica, el tratamiento de un paciente con secuelas motrices.(Practica-observacional: 1 1/2hora)
18:00 a 18:30 resolución del problema.

2º DÍA

 

9:00 a 10:00  Sistemas de acción.

  • Se aprenderá los mecanismos del SNC para crear una respuesta frente a un estímulo, se conocerán las diferentes estructuras así como su relación entre ellas. (Clase teórica: 1 hora)

 

10:00 a 11:00 Control Postural en la Locomoción.

  • Se entenderán los mecanismos posturales de una locomoción normal y una patológica, de esta manera entender el movimiento del paciente con secuela motriz. (Clase teórica: 1 hora)
11:00 A 11:30 DESCANSO-COFFEEBREAK

11:30 A 12:30 Análisis del movimiento normal, al tomar un objeto. Facilitación de una transición SEDENTE A BIPEDESTACIÓN.

 

12:30 a 13:00 Preguntas.

 

13:00 a 14:30 Práctica por equipos en donde se desarrollara el abordaje de tratamiento a pacientes con secuelas motoras.

 

14:30 a 15:00 Resolución de casos.

 

15:00 a 16:00 comida.

 

16:00 a 18:00 exposición del caso clínico.

 

18:00 Entrega de constancias.



Objetivos Generales

  • Orientar y facilitar al profesional de la salud los conocimientos específicos en el aprendizaje del Control Motor, así como formar bases para implementar criterios clínicos para un tratamiento individualizado en el paciente con daño cerebral agudo.

Objetivos Específicos

  • Dar al profesional de la salud el conocimiento de neuroanatomía y neurofisiología de las diferentes estructuras del Sistema Nervioso que involucran al control motor.
  • Dar las herramientas clínicas al profesional de la salud para que en base a su experiencia pueda decidir el abordaje de un tratamiento específico, para el paciente con daño cerebral agudo.
Aprender y adquirir destrezas en la realización de un abordaje individual, a través de la facilitación muscular, de esta manera poder desarrollar las habilidades para optimizar tiempos de recuperación en nuestros pacientes con una limitación motriz.


Sábado 19 de Diciembre 

8:00 a 18:30 hrs
 


Domingo 20 de Diciembre

9:00 a 18:00h


Favor de asistir el primer dia media hora antes del inicio para acreditarse y poder recoger la documentación y material del curso.
INFORMACIÓN BÁSICA
Fecha inicio:
19 de Diciembre de 2020
Fecha inicio inscripción:
29 de Octubre de 2020
Fecha límite inscripción:
11 de Diciembre de 2020
Horas lectivas:
18
Precio:
4.000,00$ MN
Si te inscribes después del próximo 19-11-2020 la inscripción tendrá un precio de 4.000,00$ MN
Dirigido a:
Profesionales de la Salud: Médicos, Fisioterapeutas, Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales Lic. En Terapia Física, Bachiller en Fisioterapia, Profesional asociado en Fisioterapia, Técnico profesional en Terapia Física, Quiroprácticos y estudiantes de los últimos semestres de dichas carreras.
LUGAR
Ciudad Valles, San Luis Potosí
CENTRO INTERAL DE ESPECIALIDADES EN SALUD
PROFESORADO
    José Daniel Castillo González

    José Daniel Castillo González

    Máster en Rehabilitación Neurológica por la Universidad Europea de Madrid Licenciado en Terapia Física Diplomado en Investigación Científica Médica por la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificación del curso de Movimiento Normal, Curso Básico y Avanzado Bobath en el tratamiento y valoración de pacientes con Daño Motriz por la IBITA (International Bobath Instructors Training Association) Certificación en el tratamiento de Síndromes Miofasciales a través de la Puncion Seca Certificación Básica y Avanzada en Vendaje Neuromuscular por la AEVNM (Asociación Española de Vendaje Neuromuscular.) Certificación en Terapia Manual Instrumentalizada Pain Reliever y 3D Thumb Certificación en Easy Flossing Ha sido profesor en la universidad Valle de México así como en el centro de rehabilitación y educación especial CREE DIF México y Catedrático de la Universidad la Salle México Actualmente cursando el Curso de Experto en Fisioterapia Neurológica en Madrid España

IBOCP

International Board of Certification in Physiotherapy

Apdo. correo 12329 - 41011 Sevilla - Spain
e-mail: info@ibocp.org

¿Quiere suscribirse a nuestro boletín on-line?


 


¿Deseas darte de baja del boletín?

¿Quiere darse de baja de nuestro boletín on-line?




Diseño y programación web: Viafisio, S.L. - www.viafisio.com
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.